Torneo Argentino Universitario de Go 2019
Fecha: 16 de noviembre al 1 de diciembre de 2019
Horario: 9.30 a 18.30hs
Sede: Sedes regionales en todo el país
Resumen
Inscripción hasta el 14 de noviembre.
Este año el torneo se realiza en dos etapas:
- Ronda clasificatoria presencial por regiones: 16 de noviembre (o fecha a confirmar por cada región)
- Ronda final online entre los ganadores de cada región: 24 de noviembre al 1 de diciembre
Más información
Resultados:
- Campeón: Eric Rosales (Buenos Aires)
- Subcampeón: Luciano Zinni (Rosario)
Clasificados a la ronda final on-line:
-
Buenos Aires:
1. Camilo Vázquez
2. Eric Rosales -
Comodoro Rivadavia:
1. Mateo Albornoz
2. Franco Correa -
Rosario:
1. Luciano Zinni
2. Miguel Calzadilla
Sedes para la ronda clasificatoria
-
Ciudad de Buenos Aires
16 de noviembre / Sede: UTN Medrano - Medrano 951
Horario: 10 a 17hs
Coordinador: Santiago Laplagne -
Comodoro Rivadavia, Chubut
Coordinador: Franco Correa -
Rosario, Santa Fe
17 de noviembre
Coordinador: Luciano Zinni
Invitamos a los clubes y localidades de todo el país a inscribir sus sedes, por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cronograma ronda clasificatoria
Sábado 16 de noviembre o fecha cercana (a confirmar por cada sede regional)
Costo de inscripción
- Gratuito
Condiciones:
- Sistema suizo a 4 rondas. En caso de empate en cantidad de puntos se desempata primero por SOS (suma de los puntajes de los oponentes) y luego por SOSOS (suma de los SOS de los oponentes).
- Tiempo: 20 minutos inciales y byo-yomi canadiense de 10 minutos para 25 jugadas.
- Partidas sin hándicap, 6,5 puntos de komi para blanco.
- Pueden participar los alumnos regulares de grado y posgrado de universidades e institutos terciarios de Argentina, sin límite de edad.
Director: A confirmar por cada sede. Sus funciones son:
- Registrar los resultados de las partidas y determinar la tabla de posiciones en cada ronda y al final del Torneo.
- Determinar los emparejamientos de cada ronda.
- Hacer cumplir las disposiciones del reglamento.
- Dirimir cualquier diferencia que pueda existir en la interpretación de los reglamentos y su aplicación a los casos concretos.
- Decidir cualquier cuestión no contemplada en los reglamentos.
Las decisiones del director son inapelables.