Portal de noticias

06

Nov 2025

Grandes éxitos del go argentino en 2025.

25º Campeonato latinoamericano en el Congreso de Go en Quito

En el Congreso Latinoamericano de Go, realizado en Quito, Ecuador, entre el 1º y el 3 de noviembre, nuestros jugadores han demostrado un nivel competitivo excepcional.

Fernando Aguilar (7 dan), con 6 victorias y puntaje ideal, logró su 10° campeonato continental durante el evento. Fernando Aguilar es el mejor jugador de Go de Argentina y uno de los mejores de Occidente. Su categoría actual es 7 dan amateur. Ha sido campeón argentino en la mayoría de los torneos de los últimos años y campeón sudamericano desde 2001. En 2002 obtuvo sus triunfos más importantes, al derrotar a Hasegawa Sunao (9 dan profesional) y Yo Kagen (9 dan profesional) en las primeras rondas de la Copa Toyota. Esta fue la primera vez que un jugador amateur derrotó a un 9 dan profesional en un gran torneo.

Gonzalo Pereira, de 25 años, que viajó inicialmente como 2 dan, logró un excelente 4º puesto, superando a jugadores en principio más fuertes y afirmando su juego como 4 dan.

Torneo Pandanet: consolidando la presencia en línea

El 7º Congreso Latinoamericano de Go, que se desarrolló en Quito, Ecuador, también fue escenario de una histórica final entre Argentina y México, correspondiente a la Liga Latinoamericana Pandanet de Go por Equipos 2025.

Los dos equipos llegaron a esta instancia tras obtener el primer y segundo puesto en la liga clasificatoria, disputada en línea a lo largo del año, con la participación de 13 países de toda América Latina.

En la gran final se enfrentaron:

  • Fernando Aguilar (Argentina) vs. Emil García (México)
  • Gonzalo Pereira (Argentina) vs. Sebastián Ríos (México)
  • Aníbal Gómez de la Fuente (Argentina) vs. Jorge Swami López (México)

El equipo argentino logró una victoria contundente por 3-0, imponiéndose en los tres tableros y consiguiendo por primera vez en la historia el título de campeón latinoamericano de la Liga Pandanet.

Este triunfo tiene un valor especial: Argentina había alcanzado la final en dos ocasiones anteriores —2016, cayendo ante México por 2-1, y 2020, perdiendo ante Brasil también por 2-1 en una final en línea—. Esta vez, la tercera fue la vencida.

Con esta consagración, Argentina se consolida como una potencia regional en el Go, reflejando el trabajo sostenido de sus jugadores y de la comunidad nacional a lo largo de los años.

Juveniles en acción: experiencia en Quzhou, China

Un grupo de jóvenes promesas tuvo la valiosa oportunidad de participar del 2025 “Quzhou Lanke Cup” International Child-Friendly Weiqi Championship realizado en Quzhou, China, donde no solo compitieron, sino que también vivieron una enriquecedora experiencia cultural.

La delegación la integraron Manuel Sarrouf, Simón Moreno y Nahuel Caferri, y fueron acompañados y capitaneados por Santiago Laplagne, quien preside actualmente la Asociación Argentina de Go (AAGO). Este intercambio permitió a nuestros representantes compartir entrenamientos, estrategias y vivencias con pares de todo el mundo, fortaleciendo su desarrollo personal y deportivo.

La participación en este evento internacional representa un paso fundamental para el futuro de nuestro semillero y abre nuevas perspectivas para el crecimiento del Go en Argentina.

Boletín de Novedades

Recibí en tu casilla de mail todas las novedades de la Asociación Argentina de Go suscribiéndote a nuestra lista de mail [infogo] en Google Groups.

Search